HUELLA DE CARBONO
JESUS DIEZ
Con
la nueva tendencia ecologista que ha surgido en el mundo desde hace unos años,
muchas empresas se han dado a la labor de medir y analizar el efecto que
produce nuestra vida diaria en el medio ambiente.
Siendo mas específicos nos
referimos al problema que es la generación de los “gases efecto invernadero”
los cuales afectan directamente a nuestra atmosfera.
Estos
gases producen un efecto llamado invernadero el cual incrementa la temperatura
ambiente en 0.76ºC cada cien años con los consabidos problemas de cambios de
clima en las regiones, deshielo de los polos, asi como otros problemas.
En
la viticultura ese cambio climático afecta a las vides ya que los tiempos de
maduración se adelantan, creando ciclos mas cortos en la maduración de las uvas
y con ello se pierden muchos elementos aromáticos que se forman en la fruta por
exposición, maduración y tiempo en el viñedo. Creando con ello también vinos
mas alcohólicos por la generación de mas azúcar en relación a otros compuestos.
La
gestión del agua y el viñedo se vuelve sumamente importante ya que por medio de
técnicas de cultivo podemos hacer un poco mas largo el periodo de maduración de
las uvas pero no en todos los casos, con esto los vinos perderán acidez y
frescura haciéndose mas alcohólicos y pesados en la boca.
Además
de la maduración temprana tenemos el problema de la migración de insectos y
contaminantes de una zona a otra buscando el clima ideal para su desarrollo,
llegando a zonas en donde antes no se tenían estos contaminantes, así como la
resistencia de las plantas a estos es menor por su adaptación natural.
Las
empresas socialmente responsables y ecológicamente activas miden las emisiones
de gas que realizan durante sus procesos de producción y este lo reflejan en la
etiqueta o contra-etiqueta haciendo esto como un valor agregado que genera
ventas sobretodo en Europa que valoran a los productores que ayudan al medio
ambiente.
Para
medir esta huella de carbono existen compañías certificadas por ISO que nos
ayudan a medir la masa de CO2 equivalente y con ello determinar la huella de
cada producto una de ellas es Winekia quien por medos on line ayudan a
determinar la huella de cada elaboración de vino.
Como
detalle nosotros también podemos ver que huella de carbono estamos generando al
mundo con nuestro modo de vida, basta con medir las actividades que hacemos
para determinar cuanto CO2 emitimos a la atmosfera, para ello podemos recurrir
a la siguiente liga
http://calculator.carbonfootprint.com/calculator.aspx?lang=es
0 comentarios:
Publicar un comentario