MEXICO Y SUS VARIETALES
POR JESUS DIEZ
En México tenemos una gran cantidad de los varietales o uvas de las mas importantes del mundo, demos un repaso a estas.
MEXICO Y SUS VARIETALES
POR JESUS DIEZ
VINICULTURA
México tiene gran potencial
para vinos de calidad, esto debido a las climatologías en las diferentes zonas,
aunque sabemos que casi todo el territorio fuera de las líneas de Wagner o
franjas del vino, pero los suelos y las diferentes alturas crean zonas de
vitivinicultura de gran calidad.
Dentro de estas zonas se
plantan varietales que dan resultados muy diferentes en las zonas como ensenada
o la zona central de México cubierta por las sierras madre occidental u
oriental. Esta diferenciación nos da una vertiente de estilos de vino que es lo
que debemos de estar buscando.
Sabemos que mismos varietales
plantados en zonas diferentes nos dan uvas y vinos distintos por la influencia
del clima y el suelo, a esto se le llama fenotipos, varietales iguales
plantados en zonas diferentes. Un ejemplo claro de ello tenemos a la uva Nebbiolo
de ensenada que tiene carácter, frutal por su maduración intensa, de buena
acidez y gran carga de color, con su ligero toque salino proveniente de los
suelos de la región, crea vinos muy diferentes a los Piamonteses o Nebbiolos de
otras zonas. Contrarrestando esta tendencia del Nebbiolo, se está elaborando en
el Centro de México especialmente en Aguascalientes un Nebbiolo de corte piamontés,
elegante, con baja estructura de color, de buena acidez y elegante notas
aromáticas de bosque bajo, hojarasca, hongos, musgos y demás notas de
sotobosque, para tener una vertiente muy diferente a la que nos da Ensenada.

Ahora nos iremos a la uva Pinot
noir, restringida solo a los lugares de clima templado fresco con buena
insolación como lo es Borgoña, o más modernos como son los de Óregon en Estados
Unidos. En México tenemos la expresión propia del varietal, en alturas de 2 mil
metros en valles centrales entre Zacatecas y Coahuila, Pinot noir que se
desarrolla con elegancia, acidez perfecta y sutileza de color, la altura ayuda
a que la acidez sea perfecta.
Otra uva representante de
nuestro territorio es la Shiraz que con los vientos del valle de Santo Tomas se
desarrolla de manera elegante y sana debido a esas corrientes que llegan desde
el océano con frescura y humedad. El estilo distinto de la Shiraz a este valle
lo encontramos en el Valle de Parras, que con sus perfectos inviernos y veranos
calurosos al cobijo de la climatología que genera el oasis en el desierto hace
una Shiraz casi perfecta para competir en todo el mundo y llevar la delantera,
con aromas elegantes de fruta roja y negra y evolución perfecta en barrica
americana.
Las uvas blancas son perfectas
en casi todo el territorio, pero si hay lugares interesantes son sin duda las
zonas del centro de México cercana a Querétaro con maduraciones cortas, buena
acidez y aromas realmente elegantes para blancos de calidad.
Los nuevos varietales se abren
paso en México desde los Sangiovese o Agliánico de la zona de Ensenada hasta
los Malbec de Parras con aromas y estructuras que compiten con los mejores
Argentinos, la zona de Ojos Negros en Ensenada por su gran acidez y aromas
voluptuosos por el suelo y la temperatura de los 700 m sobre el nivel del mar y
la zona de Aguascalientes, donde este fenotipo de la Malbec se desarrolla
elegante de menor estructura alcohólica y frangente en flores como lavanda y
violeta.
Como ven tenemos muchos
varietales diferentes de donde escoger y dentro de estos estilos que serán del
gusto de cada uno de los enófilos dentro del mundo de los vinos.
Un abrazo
Jesús
0 comentarios:
Publicar un comentario