CANONIZAN A FRAY JUNIPERO SERRA
JESUS DIEZ
Muchos años hace que el misionero fray Junípero Serra se adentro
por la inhóspita Baja California a mediados del siglo XVIII con la intención de
evangelizar la zona, llevando como era normal la viticultura con el fin de
elaborar vino para la eucaristía.
Muchos fueron los kilómetros que recorrió en sus andares, en todos
ellos plantado nuevos terrenos de vid por donde la climatología permitía,
llegando hasta lo que hoy conocemos como California en los Estados Unidos.
Fray Junípero Serra es tan reconocido en México y los Estados
unidos por sus trabajos ligados a la viticultura que la historia lo ha llamado
el padre de la viticultura de las Californias y con ello todo el desarrollo que
hoy en día se tiene en la elaboración de uva para grandes vinos en muchas
zonas.
Para conmemorar este hecho los dos países tienen sendos sellos filatélicos
conmemorando el desarrollo de este misionero por tierras Americanas.
Es por ello y por la importancia que tuvo y tiene
el desarrollo del campo que el papa Francisco en su viaje a Estados Unidos vio
el momento ideal para Canonizar a este fraile por las ayudas que hizo durante
la colonización en contra de los maltratos que se sufrían.
Para nosotros los viticultores es de suma
importancia por el desarrollo que dio a zonas en donde existían pocas plantas
de sustento, creando además la zona vitivinícola mas importante para México.
Por ello este 23 de septiembre será recordado
por la canonización de este primigenio viticultor.
Un abrazo
Jesús
0 comentarios:
Publicar un comentario