
Proceso de Destilación del Vino: Descubre Cómo Funciona
https://www.youtube.com/watch?v=2yLKspcYcEQ&list=PLXGYJ_nDcu2hap7cPwziCp8CrUtNd8u12&index=30&t=40s
https://www.youtube.com/watch?v=2yLKspcYcEQ&list=PLXGYJ_nDcu2hap7cPwziCp8CrUtNd8u12&index=30&t=40s
Generalmente cuando escuchamos esta palabra nos asustamos y creemos que es un destilado de mala calidad, pero cual es nuestra sorpresa que esta palabra se refiere a los productos que han sido destilados dos veces en un alambique y como sabemos hay muchos de ellos de gran calidad como es el Whisky, Brandy, Coñac, Tequila, Armañac, Mezcales, y muchos otros productos bien conocidos.
Los tequilas cristalinos son elaborados de manera tradicional, con la diferencia que al final le quitan el color y ciertas notas amargas de la barrica con una filtración.
El mundo de los agaves o mezcales es tan grande como los mas 200 taxones (tipos) existentes en América, de los cuales el 85% es originario de México. Porque la biodiversidad es tan importante para su conservación..
Como todos sabemos, la base de las bebidas y los cócteles, es el alcohol, este nos ayuda a obtener y retener la carga aromática de las materias primas de donde provienen.
A todos nos gustan los destilados pero, ¿sabemos cómo se elaboran para que tengan calidad y diferentes aromas? Hoy haremos un ejercicio de repaso de las técnicas más comunes que se utilizan en la destilación y que productos los utilizan unas u otras.
Cuando hablamos de tequilas es importante además de la marca de actualidad, la bonita botella, los adornos lujosos, los consumidores de moda, también hay que fijarse en la calidad y el estilo de tequila ya que las distintas zonas y elaboraciones nos dan diferentes estilos de tequilas.
En sus orígenes allá por el siglo XXII, la ginebra se empieza a popularizar por la entrada de la destilación en Europa, ya en Italia los monjes en los monasterios se dedicaban a aromatizar destilados para cura de enfermedades, infinidad de tónicos, infusiones y demás brebajes.
Tiempo ya que Perú y Chile se disputan la primera producción de Pisco en el mundo, de hecho hoy en día existen dos denominaciones para esta bebida, la Peruana y la Chilena.
Ya hace mucho tiempo que la caña de azúcar cruzó el océano Indico, por la ruta de la seda y las especias proveniente de desde Nueva Guinea en Asia, así mismo se traslado por el Atlántico en el segundo viaje de Colón a las Américas y se instaló en el Caribe.