Efecto de la Altitud en Acidez y Maduración Variedades

Efecto de la Altitud en la Acidez y Maduración de las Uvas

La acidez en las uvas es fundamental para lograr vinos longevos, equilibrados y sanos. Para generarla, las vides requieren un buen equilibrio mineral en el suelo, que favorezca la producción de los tres ácidos principales: tartárico, málico y cítrico.

Durante la maduración, las uvas pierden acidez mientras ganan azúcar y aromas. Por eso, la ciencia del vino busca el punto perfecto de vendimia, evitando la necesidad de añadir ácido tartárico de manera artificial, práctica que solo se recomienda en casos puntuales.

Influencia de la Climatología

El clima es un factor determinante para la acidez y la maduración. Los lugares ideales presentan un diferencial térmicosignificativo: temperaturas altas durante el día y bajas por la noche.

Por ejemplo, en las famosas franjas vinícolas, las mañanas soleadas alcanzan entre 30 y 33 °C, mientras que por la noche bajan a 12-14 °C. Este diferencial de hasta 19 °C permite que las vides descansen y conserven su acidez natural.

Si las temperaturas nocturnas no son suficientemente bajas, la planta continúa metabolizando sin luz solar, usando la acidez acumulada durante el día. Esto reduce la acidez de las uvas y afecta el equilibrio del vino.

La Altitud como Factor Clave

En zonas fuera de las franjas vinícolas clásicas, la altura sobre el nivel del mar ayuda a recrear el diferencial térmico ideal.

Ejemplos:

  • Mendoza (Argentina)

  • Coahuila, Aguascalientes, Chihuahua, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí (México)

Gracias a la altitud, estas regiones logran vinos con acidez perfecta, frescos y fáciles de beber, aun estando fuera de las latitudes tradicionales para el cultivo de uvas de calidad.

Conclusión

El equilibrio entre altitud, temperatura y suelo determina la acidez de la uva y la calidad del vino final. Comprender estos factores ayuda a elegir el momento óptimo de cosecha y apreciar mejor los vinos de cada región.

Un abrazo,
Jesús

Picture of Jesús Díez
Jesús Díez
Químico / Enólogo / Viticultor Entusiasta educador del vino y los destilados Columnista, Conductor de TV, Radio y Catedrático Director de la Escuela de Vinos, "Jesus Diez-Vinicultura"