Descubre Vinos de Guarda: +10 Años Evolución Ideal

Descubre los Vinos de Guarda: +10 Años de Evolución Ideal

El vino es, sin duda, la bebida que más beneficios ofrece al consumidor. Además de ser un placer sensorial, contiene sustancias que apoyan múltiples procesos en nuestro organismo. Hoy exploraremos algunas de ellas y cómo contribuyen a nuestra salud y longevidad.

La riqueza invisible del vino

En la composición del vino encontramos hasta mil sustancias diferentes, entre minerales, aminoácidos, vitaminas y compuestos antioxidantes que combaten el envejecimiento celular.
En promedio, el vino contiene 85% de agua, 12–13% de alcohol y entre 2–3% de otras sustancias que inciden directamente en nuestro bienestar.

El papel del alcohol: aliado con medida

El etanol, aunque suele considerarse dañino, puede tener efectos beneficiosos en pequeñas dosis. Ayuda a mantener la sangre más fluida, reduciendo el riesgo de trombos.
Una copa diaria mejora la circulación, eleva el ánimo y promueve una actitud más relajada ante la vida.
Claro, en exceso puede ser perjudicial, pero en cantidades moderadas se convierte en un gran aliado de la longevidad.

Los polifenoles: la joya del vino tinto

Dentro de todas las sustancias presentes en el vino, los polifenoles son las más valiosas.
Estas moléculas aromáticas —llamadas fenoles— se agrupan en racimos formando estructuras complejas. De ahí su nombre: “poli”, que significa “muchos”.
Los polifenoles se concentran especialmente en el hollejo o piel de la uva, y se liberan durante la maceración del mosto.
Gracias a ellos, los vinos tintos son los más ricos en antioxidantes y los que aportan mayores beneficios a la salud.

Taninos: guardianes del corazón

Los taninos, pertenecientes a la familia de los polifenoles, ayudan a eliminar el colesterol malo y a aumentar el bueno.
Reducen los triglicéridos, mejoran la digestión y contribuyen al buen funcionamiento intestinal.
Además, los taninos tienen un efecto directo sobre la presión arterial, ayudando a mantenerla estable.

Resveratrol: el protector celular

El resveratrol es otro de los grandes protagonistas del vino. Este potente antioxidante y anticancerígeno ayuda a prevenir el envejecimiento celular.
Incluso se comercializa en cápsulas, aunque una copa de vino es una forma mucho más placentera de obtenerlo.
Además, el resveratrol posee propiedades antiinflamatorias y protege el sistema respiratorio, mejorando la función pulmonar.
En Inglaterra, desde hace más de una década, se recomienda moderadamente en pacientes con asma o problemas pulmonares, con excelentes resultados.

Quercetina: energía para el corazón

La quercetina, prima del resveratrol y los taninos, es clave para mantener el tono y la elasticidad de las arterias.
Favorece la circulación y fortalece la función cardíaca, siendo una gran aliada del sistema cardiovascular.

Los polifenoles y la juventud del cerebro

Los polifenoles actúan en conjunto como poderosos antioxidantes naturales.
Además de retrasar el envejecimiento general del cuerpo, protegen las neuronas del daño oxidativo y previenen la acumulación de amiloide en el cerebro, sustancia asociada al Alzheimer y la demencia senil.
Dos copas diarias de vino tinto pueden ayudar a mantener una mente activa y lúcida durante más años.

El vino y el equilibrio corporal

El consumo moderado de vino también previene la formación de células preadiposas, responsables del aumento de grasa corporal.
Mientras se disfruta de una o dos copas diarias, es más difícil que el cuerpo genere estas células indeseadas.

La medida perfecta: dos copas al día

Con todos estos beneficios, queda claro por qué el vino es considerado la fuente de la eterna juventud.
Pero la clave está en la medida: dos copas diarias son ideales. Superar esa cantidad puede anular los efectos positivos del alcohol y sobrecargar al organismo.
Disfruta el vino con conciencia, con placer y sin excesos.

Conclusión: longevidad en una copa

Ahora ya sabes cómo el vino puede ayudarte a vivir más de 10 años con mejor calidad de vida.
Brindemos por la salud, la moderación y la belleza del tiempo bien vivido.

Salud a todos.
Un abrazo,
Jesús

Picture of Jesús Díez
Jesús Díez
Químico / Enólogo / Viticultor Entusiasta educador del vino y los destilados Columnista, Conductor de TV, Radio y Catedrático Director de la Escuela de Vinos, "Jesus Diez-Vinicultura"