Descubre Loa, el Vino de Alta Expresión de Rioja Alavesa

LOA, Rioja: La Elegancia de la Rioja Alavesa

Por Jesús Díez

Una cata inolvidable con historia

Ayer tuve la oportunidad de asistir a una cata muy especial. Tuvimos la visita de Pablo Mora Figueroa, hijo de uno de los fundadores de Pedro Domecq en México, empresa que durante años impulsó al vino mexicano.
Lo acompañaba Antonio Ariza hijo, otro nombre histórico en la vitivinicultura y destilación del país.
Ambos, junto con la importadora Casa Leyendas —representada por David García, Iñigo Arenas y Edith Medina—, presentaron una selección de vinos entre los cuales dos, sin duda, harán historia en México por su calidad y precio.

La presentación de Bodega Casalbor

Pablo Mora inició con la presentación institucional de Bodega Casalbor, elaboradora de vinos, destilados y sodas premium creadas con extractos naturales de frutas, conocidas como botánicos.

A través de imágenes conocimos su moderna bodega ubicada en un alto de La Guardia, en la Rioja Alavesa (España). Este sitio privilegiado destaca por la calidad de sus uvas y su arquitectura inspirada en los châteaux franceses, equipada con la más innovadora tecnología de vinificación.

Hizán: juventud y frescura

El primer vino fue Hizán, un vino del año, joven y vivaz. Su principal atributo es la frutalidad, acompañada de un paso sutil en boca que lo hace ideal como aperitivo. Un vino ligero, fresco y fácil de disfrutar.

Picardo: equilibrio y carácter

El segundo vino, Picardo, rinde homenaje a uno de los oficiales del Rey Sancho que defendió la ciudad amurallada de La Guardia.
Aunque joven, muestra un trazo maduro gracias al soporte de la madera. Su equilibrio entre fruta y especias lo vuelve versátil y universal, capaz de conquistar todos los paladares.

Spes: elegancia y armonía

El tercer vino, Spes, revela desde el primer aroma su mezcla de barricas americanas y francesas en perfecto equilibrio.
Su estructura combina la gran carga frutal de la uva alavesa con la acidez fresca de los viñedos en las elevaciones de la Bodega LOA. Un vino simplemente espectacular.

LOA: el alma de la bodega

El vino final, Loa, honra el nombre de la bodega. Con una producción limitada a 4,000 botellas, solo se encuentra en 127 establecimientos de España y algunos más en el mundo.
Su color de gran capa anticipa un vino de noble estirpe. En nariz, la barrica 100% francesa se integra a la perfección con notas de chocolate, fruta madura y especias.
En boca, ofrece una redondez impecable y una estructura que promete larga guarda. Una de las elaboraciones más limpias y elegantes que he probado.

Cena maridaje en el restaurante Chapulín

La cata culminó con una cena en el restaurante Chapulín del Hotel Presidente InterContinental.
El menú incluyó una trilogía de tacos —de chicatana, chapulines y plátano—, seguida de pulpo al carbón con puré de frijol y un filete de res con puré de plátano. El cierre fue una espuma de arroz con leche, todo un homenaje a la cocina mexicana.

La ginebra Bayswater y los botánicos Indi

Para finalizar, degustamos Bayswater, una ginebra de gran reconocimiento internacional.
Es una de las pocas fórmulas creadas por Charles Maxwell, maestro mezclador inglés. Su maridaje ideal son los botánicos INDI, también elaborados por el grupo Casalbor bajo estrictas normas de calidad.
Ambos productos logran la mezcla perfecta para la coctelería moderna de ginebras, tan en tendencia en México.

Agradecimientos y reconocimiento

Agradezco profundamente a Pablo, Antonio, David, Iñigo y Edith por la invitación a esta experiencia sensorial inolvidable.
Esperamos pronto visitar la bodega para conocer el origen de estas auténticas joyas de la corona.
Un merecido reconocimiento a los enólogos Iñigo Macho, Elena Espeleta, Luis Pérez y Manuel Villegas, creadores de estos vinos excepcionales.

Un abrazo,
Jesús

Picture of Jesús Díez
Jesús Díez
Químico / Enólogo / Viticultor Entusiasta educador del vino y los destilados Columnista, Conductor de TV, Radio y Catedrático Director de la Escuela de Vinos, "Jesus Diez-Vinicultura"